TITULO | AUTORES | DESCARGAS | |
---|---|---|---|
La igualdad en las políticas sociales. Retóricas presentes, obligaciones pendientes. | Laura Pautassi - REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES / UBA nº 84 / SEPTIEMBRE 2013. | ||
“Políticas sociales y bienestar en Argentina 2002-2009. Entre el trabajo asalariado y los programas sociales”, Revista Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). | ARCIDIACONO, Pilar. 2012, vol .6, número 2, noviembre 2012. (ISSN 1853-1970). | HTML | |
“Transformaciones en la política social argentina. El caso de la Asignación Universal por hijo”. | ARCIDIACONO, Pilar; CARMONA BARRENECHEA, Verónica y STRASCHNOY, Mora, en Leviathan. Caderno de Pesquisa Política, número 3, Universidades de Sao Paulo, noviembre de 2011 (ISSN:1415-8566). | HTML | |
“El protagonismo de la sociedad civil en las políticas públicas: entre el “deber ser” de la participación y la necesidad política. | ARCIDIACONO, Pilar, en Revista Clad Reforma y Democracia, numero 51, 2011 (ISSN:1315-2378). | ||
“Respuestas estatales en torno a la alimentación y al cuidado: los casos de los Programas de Transferencia Condicionados de Ingreso y el Plan de Seguridad Alimentaria en Argentina”. | ARCIDIACONO, Pilar, PAUTASSI, Laura y ZIBECCHI, Carla, en Sapiens Research Boletín Científico, Bogota, Volúmen 1 Número 2, julio 2011. (ISSN: 2215-9312). | HTML | |
“Inclusión social, enfoque de derechos y políticas de transferencias de ingresos en Argentina: ¿Una combinación posible?”. | ARCIDIACONO, Pilar,en Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja" (Facultad de Derecho- UBA), año V, numero 6, 2011. | HTML | |
“Política social y judicialización de los derechos sociales”. | ARCIDIACONO, Pilar y GAMALLO, Gustavo, en Revista Temas y Debates, Universidad Nacional de Rosario, año 15, número 22, , julio a diciembre 2011. | HTML | |
"Redefiniendo las fronteras del cuidado. Agenda, derechos e infraestructura", Buenos Aires, Editorial Biblos “La igualdad en las políticas sociales. Retóricas presentes, obligaciones pendientes”. | Pautassi, Laura y Zibecchi, Carla (coordinadoras). En Ciencias Sociales, Revista de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Nº 84, septiembre 2013, ISSN: 1666-7301, pág: 64-69. | ||
“Derecho a la salud en contextos de discriminación: el caso de los Pueblos Originarios”. | Laura Pautassi y Silvina Ramirez en: Clérico; Laura, Ronconi, Liliana y Marín Aldao (coordinadores) Tratado del Derecho a la Salud, Tomo I, Buenos Aires, Abeledo Perrot. Con Silvina Ramirez, ISBN 978-950-20-2525-4, págs. 845-872, págs. 603-626. | ||
“Derechos en la mira. Indicadores de medición en salud y vivienda”. | Lorena Balardini, Laura Pautassi y Laura Royo en: Clérico; Laura, Ronconi, Liliana y Marín Aldao (coordinadores) Tratado del Derecho a la Salud, Tomo I, Buenos Aires, Abeledo Perrot., ISBN 978-950-20-2525-4, págs. 845-87. | ||
“Seguridad y protección social. Lecciones de la experiencia Argentina”. | En Bercovich, Luciana y Maurino, Gustavo (coord.) Los Derechos Sociales en la Gran Buenos Aires. Algunas aproximaciones desde la Teoría, las instituciones y la acción. Buenos Aires, Eudeba, 2013, ISBN 978-950-23-2145-5, págs. 79-102. | ||
“Midiendo Derechos sociales. Los indicadores de progreso previstos en el Protocolo de San Salvador”. | Serie Hablando de Derechos/DESC+A, Hilando Derechos. Montevideo, Uruguay, Ministerio de Desarrollo Social, ISBN 978-9974-8327-0-1, 54 páginas. | ||
“Autonomía, tiempo y posfeminismo: la agenda en construcción”. | En: Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) Autonomía y feminismo siglo XXI. Escritos en homenaje a Haydeé Birgin, Laura Pautassi y Natalia Gherardi (coordinadoras), Siglo XXI, Buenos Aires, 2012, ps. 298-309 (ISBN 978-987-691-077-4). | ||
“Social Security Standards in Latin America” . | In: International Standard-Setting and Innovations in Social Security. Edited by Ulrich Becker, Frans Pennings and Tineke Dijkhoff, The Neederlands, Kluwer Law International, ISBN 978-90-411-3728-9. | HTML | |
“Desigualdad revisitada. Vulnerabilidad, Protección y Derechos”. | Revista Escenarios, Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata, Nº 18, octubre 2012, ISSN 1666-3942, pág. 17-27. | ||
"La igualdad en espera: el enfoque de género". | Revista Lecciones y Ensayos, Núm. 89, Año 2011, EUDEBA, ISSN 0024-0079, (2011). | HTML | |
“De eso no se habla: el cuidado en la agenda pública: Estudio de opinión sobre la organización del cuidado”. | Buenos Aires, 2012, Con Natalia Gherardi y Carla Zibecchi, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). | HTML | |
“Al compás de la nostalgia. Género y relaciones laborales en el cono sur”. | En: Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribean Studies, vol, XLI: 1-2, 2011, 41-74. | ||
“Sistema previsional en Argentina y equidad de género. Situación actual (2003-2010) y perspectivas futuras”. | Serie Documentos de Trabajo Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Buenos Aires, Diciembre 2011, Con Claudia Giacometti y Natalia Gherardi. | WEB | |
“Educación, cuidado y derechos. Propuestas de políticas públicas”. | En Revista SER Social Nº 29, Brasilia, Universidad de Brasilia, LATINDEX Folio 9151, julio-dezembro 2011: 10-34. | WEB | |
“Childcare leave: A right of children and parents”. | In “Challenges Nº 12: Childcare and parental leave” Santiago de Chile. UNICEF-CEPAL ISSN 18167543 pags 4-9. | WEB | |
“Licencias para el cuidado infantil. Derecho de hijos, padres y madres”. | En Desafíos, Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de Objetivos de desarrollo del Milenio. Santiago de Chile, CEPAL-UNICEF; Nº 12, julio de 2011, págs. 4-9. | WEB | |
“Políticas y derechos: la agenda social en debate”. | En Revista Debates Latinoamericanos, Centro Latinoamericano de estudios Avanzados, Año 9 - Número 16, Abril de 2011, con Gustavo Gamallo, LATINDEX Folio Nº 20529. | WEB | |
“Trabajo, cuidado y seguridad social. Paradojas actuales”. | En Gargarella, Roberto (comp.) La Constitución en 2020. 48 propuestas para una sociedad igualitaria. Buenos Aires, Siglo XXI, 2011. | ||
“Tensiones en los programas de transferencias condicionadas de ingresos en la Argentina. ¿Quién pensó en el cuidado?”. | En Rico, M. y Maldonado Valera, C. (editores) Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas. Serie Seminarios y Conferencias N° 61, Santiago de Chile, CEPAL, 2011, págs. 153-162 con Carla Zibecchi. | WEB | |
“Perspectiva de Derechos, políticas públicas e inclusión social. Debates actuales en la Argentina.” | Buenos Aires, Editorial Biblos, (organizadora), Buenos Aires, 2010. | WEB | |
“La medición de Derechos en las Políticas Sociales.” | Abramovich, Víctor y Laura Pautassi, Buenos Aires, Editores del Puerto, compilado (2010). | WEB | |
“Cuidado y Derechos. La nueva cuestión social.” | En: Montaño S. y Coral Calderón (coord.) El cuidado en acción. Entre el derecho y el trabajo. Santiago de Chile, CEPAL; julio 2010, págs. 69-92. | WEB | |
“Exigibilidad y realización de derechos sociales. Impacto en la política pública.” | Santiago de Chile, Lom ediciones, Volumen III; año 2010, editoras: Ximena Erazo, Laura Pautassi y Antonia Santos. | ||
“Hacia políticas de igualdad que promuevan la autonomía económica de las mujeres.” | En Reunión internacional sobre buenas prácticas de políticas públicas para el Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe, Serie Mujer y Desarrollo Nº 104, Santiago de Chile, junio de 2010, División de Asuntos de Género, CEPAL, con Natalia Gherardi. | WEB | |
“La provisión de cuidado y la superación de la pobreza infantil. Programas de transferencias condicionadas en Argentina y el papel de las organizaciones sociales y comunitarias". | Serie Políticas Sociales 159, CEPAL, División de Desarrollo Social, Febrero 2010, con Carla Zibecchi. | WEB | |
"La política social como instrumento para la producción de información." | Rev. katálysis vol.17 no.1 Florianópolis jan./jun. 2014 - Kantor, Mora; Straschnoy, Mora | WEB | |
“La revisión judicial de las políticas sociales. Estudio de casos” | Víctor Abramovich y Laura Pautassi, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2009. | WEB | |
“Condicionando el cuidado. La Asignación Universal por Hijo para la Protección Social en Argentina” | Laura Pautassi, Pilar Arcidiácono y Mora Straschnoy | ||
“PROGRAMAS SOCIALES Y PROTECCIÓN SOCIAL NO CONTRIBUTIVA EN LA POST-CONVERTIBILIDAD ARGENTINA” | Pilar Arcidiácono, Gustavo Gamallo y Mora Straschnoy | ||
“Asignación universal por hijo para Protección social y Nuevo régimen de Asignaciones Familiares: un analisis comparativo de los casos de Argentina y Uruguay” | Mora Straschnoy | ||
“La asignación universal por hijo para protección social: rupturas y continuidades, ¿hacia un esquema universal?” | Pilar Arcidiácono, Verónica Carmona Barrenechea y Mora Straschnoy |
TITULO | AUTORES | DESCARGAS | |
---|---|---|---|
La igualdad en las políticas sociales. Retóricas presentes, obligaciones pendientes. | Laura Pautassi - REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES / UBA nº 84 / SEPTIEMBRE 2013. | ||
“Políticas sociales y bienestar en Argentina 2002-2009. Entre el trabajo asalariado y los programas sociales”, Revista Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). | ARCIDIACONO, Pilar. 2012, vol .6, número 2, noviembre 2012. (ISSN 1853-1970). | HTML | |
“Transformaciones en la política social argentina. El caso de la Asignación Universal por hijo”. | ARCIDIACONO, Pilar; CARMONA BARRENECHEA, Verónica y STRASCHNOY, Mora, en Leviathan. Caderno de Pesquisa Política, número 3, Universidades de Sao Paulo, noviembre de 2011 (ISSN:1415-8566). | HTML | |
“El protagonismo de la sociedad civil en las políticas públicas: entre el “deber ser” de la participación y la necesidad política. | ARCIDIACONO, Pilar, en Revista Clad Reforma y Democracia, numero 51, 2011 (ISSN:1315-2378). | ||
“Respuestas estatales en torno a la alimentación y al cuidado: los casos de los Programas de Transferencia Condicionados de Ingreso y el Plan de Seguridad Alimentaria en Argentina”. | ARCIDIACONO, Pilar, PAUTASSI, Laura y ZIBECCHI, Carla, en Sapiens Research Boletín Científico, Bogota, Volúmen 1 Número 2, julio 2011. (ISSN: 2215-9312). | HTML | |
“Inclusión social, enfoque de derechos y políticas de transferencias de ingresos en Argentina: ¿Una combinación posible?”. | ARCIDIACONO, Pilar,en Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja" (Facultad de Derecho- UBA), año V, numero 6, 2011. | HTML | |
“Política social y judicialización de los derechos sociales”. | ARCIDIACONO, Pilar y GAMALLO, Gustavo, en Revista Temas y Debates, Universidad Nacional de Rosario, año 15, número 22, , julio a diciembre 2011. | HTML | |
"Redefiniendo las fronteras del cuidado. Agenda, derechos e infraestructura", Buenos Aires, Editorial Biblos “La igualdad en las políticas sociales. Retóricas presentes, obligaciones pendientes”. | Pautassi, Laura y Zibecchi, Carla (coordinadoras). En Ciencias Sociales, Revista de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Nº 84, septiembre 2013, ISSN: 1666-7301, pág: 64-69. | ||
“Derecho a la salud en contextos de discriminación: el caso de los Pueblos Originarios”. | Laura Pautassi y Silvina Ramirez en: Clérico; Laura, Ronconi, Liliana y Marín Aldao (coordinadores) Tratado del Derecho a la Salud, Tomo I, Buenos Aires, Abeledo Perrot. Con Silvina Ramirez, ISBN 978-950-20-2525-4, págs. 845-872, págs. 603-626. | ||
“Derechos en la mira. Indicadores de medición en salud y vivienda”. | Lorena Balardini, Laura Pautassi y Laura Royo en: Clérico; Laura, Ronconi, Liliana y Marín Aldao (coordinadores) Tratado del Derecho a la Salud, Tomo I, Buenos Aires, Abeledo Perrot., ISBN 978-950-20-2525-4, págs. 845-87. | ||
“Seguridad y protección social. Lecciones de la experiencia Argentina”. | En Bercovich, Luciana y Maurino, Gustavo (coord.) Los Derechos Sociales en la Gran Buenos Aires. Algunas aproximaciones desde la Teoría, las instituciones y la acción. Buenos Aires, Eudeba, 2013, ISBN 978-950-23-2145-5, págs. 79-102. | ||
“Midiendo Derechos sociales. Los indicadores de progreso previstos en el Protocolo de San Salvador”. | Serie Hablando de Derechos/DESC+A, Hilando Derechos. Montevideo, Uruguay, Ministerio de Desarrollo Social, ISBN 978-9974-8327-0-1, 54 páginas. | ||
“Autonomía, tiempo y posfeminismo: la agenda en construcción”. | En: Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) Autonomía y feminismo siglo XXI. Escritos en homenaje a Haydeé Birgin, Laura Pautassi y Natalia Gherardi (coordinadoras), Siglo XXI, Buenos Aires, 2012, ps. 298-309 (ISBN 978-987-691-077-4). | ||
“Social Security Standards in Latin America” . | In: International Standard-Setting and Innovations in Social Security. Edited by Ulrich Becker, Frans Pennings and Tineke Dijkhoff, The Neederlands, Kluwer Law International, ISBN 978-90-411-3728-9. | HTML | |
“Desigualdad revisitada. Vulnerabilidad, Protección y Derechos”. | Revista Escenarios, Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata, Nº 18, octubre 2012, ISSN 1666-3942, pág. 17-27. | ||
"La igualdad en espera: el enfoque de género". | Revista Lecciones y Ensayos, Núm. 89, Año 2011, EUDEBA, ISSN 0024-0079, (2011). | HTML | |
“De eso no se habla: el cuidado en la agenda pública: Estudio de opinión sobre la organización del cuidado”. | Buenos Aires, 2012, Con Natalia Gherardi y Carla Zibecchi, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). | HTML | |
“Al compás de la nostalgia. Género y relaciones laborales en el cono sur”. | En: Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribean Studies, vol, XLI: 1-2, 2011, 41-74. | ||
“Sistema previsional en Argentina y equidad de género. Situación actual (2003-2010) y perspectivas futuras”. | Serie Documentos de Trabajo Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Buenos Aires, Diciembre 2011, Con Claudia Giacometti y Natalia Gherardi. | WEB | |
“Educación, cuidado y derechos. Propuestas de políticas públicas”. | En Revista SER Social Nº 29, Brasilia, Universidad de Brasilia, LATINDEX Folio 9151, julio-dezembro 2011: 10-34. | WEB | |
“Childcare leave: A right of children and parents”. | In “Challenges Nº 12: Childcare and parental leave” Santiago de Chile. UNICEF-CEPAL ISSN 18167543 pags 4-9. | WEB | |
“Licencias para el cuidado infantil. Derecho de hijos, padres y madres”. | En Desafíos, Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de Objetivos de desarrollo del Milenio. Santiago de Chile, CEPAL-UNICEF; Nº 12, julio de 2011, págs. 4-9. | WEB | |
“Políticas y derechos: la agenda social en debate”. | En Revista Debates Latinoamericanos, Centro Latinoamericano de estudios Avanzados, Año 9 - Número 16, Abril de 2011, con Gustavo Gamallo, LATINDEX Folio Nº 20529. | WEB | |
“Trabajo, cuidado y seguridad social. Paradojas actuales”. | En Gargarella, Roberto (comp.) La Constitución en 2020. 48 propuestas para una sociedad igualitaria. Buenos Aires, Siglo XXI, 2011. | ||
“Tensiones en los programas de transferencias condicionadas de ingresos en la Argentina. ¿Quién pensó en el cuidado?”. | En Rico, M. y Maldonado Valera, C. (editores) Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas. Serie Seminarios y Conferencias N° 61, Santiago de Chile, CEPAL, 2011, págs. 153-162 con Carla Zibecchi. | WEB | |
“Perspectiva de Derechos, políticas públicas e inclusión social. Debates actuales en la Argentina.” | Buenos Aires, Editorial Biblos, (organizadora), Buenos Aires, 2010. | WEB | |
“La medición de Derechos en las Políticas Sociales.” | Abramovich, Víctor y Laura Pautassi, Buenos Aires, Editores del Puerto, compilado (2010). | WEB | |
“Cuidado y Derechos. La nueva cuestión social.” | En: Montaño S. y Coral Calderón (coord.) El cuidado en acción. Entre el derecho y el trabajo. Santiago de Chile, CEPAL; julio 2010, págs. 69-92. | WEB | |
“Exigibilidad y realización de derechos sociales. Impacto en la política pública.” | Santiago de Chile, Lom ediciones, Volumen III; año 2010, editoras: Ximena Erazo, Laura Pautassi y Antonia Santos. | ||
“Hacia políticas de igualdad que promuevan la autonomía económica de las mujeres.” | En Reunión internacional sobre buenas prácticas de políticas públicas para el Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe, Serie Mujer y Desarrollo Nº 104, Santiago de Chile, junio de 2010, División de Asuntos de Género, CEPAL, con Natalia Gherardi. | WEB | |
“La provisión de cuidado y la superación de la pobreza infantil. Programas de transferencias condicionadas en Argentina y el papel de las organizaciones sociales y comunitarias". | Serie Políticas Sociales 159, CEPAL, División de Desarrollo Social, Febrero 2010, con Carla Zibecchi. | WEB | |
"La política social como instrumento para la producción de información." | Rev. katálysis vol.17 no.1 Florianópolis jan./jun. 2014 - Kantor, Mora; Straschnoy, Mora | WEB | |
“La revisión judicial de las políticas sociales. Estudio de casos” | Víctor Abramovich y Laura Pautassi, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2009. | WEB | |
“Condicionando el cuidado. La Asignación Universal por Hijo para la Protección Social en Argentina” | Laura Pautassi, Pilar Arcidiácono y Mora Straschnoy | ||
“PROGRAMAS SOCIALES Y PROTECCIÓN SOCIAL NO CONTRIBUTIVA EN LA POST-CONVERTIBILIDAD ARGENTINA” | Pilar Arcidiácono, Gustavo Gamallo y Mora Straschnoy | ||
“Asignación universal por hijo para Protección social y Nuevo régimen de Asignaciones Familiares: un analisis comparativo de los casos de Argentina y Uruguay” | Mora Straschnoy | ||
“La asignación universal por hijo para protección social: rupturas y continuidades, ¿hacia un esquema universal?” | Pilar Arcidiácono, Verónica Carmona Barrenechea y Mora Straschnoy |
TITULO | AUTORES | DESCARGAS | |
---|---|---|---|
La igualdad en las políticas sociales. Retóricas presentes, obligaciones pendientes. | Laura Pautassi - REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES / UBA nº 84 / SEPTIEMBRE 2013. | ||
“Políticas sociales y bienestar en Argentina 2002-2009. Entre el trabajo asalariado y los programas sociales”, Revista Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP). | ARCIDIACONO, Pilar. 2012, vol .6, número 2, noviembre 2012. (ISSN 1853-1970). | HTML | |
“Transformaciones en la política social argentina. El caso de la Asignación Universal por hijo”. | ARCIDIACONO, Pilar; CARMONA BARRENECHEA, Verónica y STRASCHNOY, Mora, en Leviathan. Caderno de Pesquisa Política, número 3, Universidades de Sao Paulo, noviembre de 2011 (ISSN:1415-8566). | HTML | |
“El protagonismo de la sociedad civil en las políticas públicas: entre el “deber ser” de la participación y la necesidad política. | ARCIDIACONO, Pilar, en Revista Clad Reforma y Democracia, numero 51, 2011 (ISSN:1315-2378). | ||
“Respuestas estatales en torno a la alimentación y al cuidado: los casos de los Programas de Transferencia Condicionados de Ingreso y el Plan de Seguridad Alimentaria en Argentina”. | ARCIDIACONO, Pilar, PAUTASSI, Laura y ZIBECCHI, Carla, en Sapiens Research Boletín Científico, Bogota, Volúmen 1 Número 2, julio 2011. (ISSN: 2215-9312). | HTML | |
“Inclusión social, enfoque de derechos y políticas de transferencias de ingresos en Argentina: ¿Una combinación posible?”. | ARCIDIACONO, Pilar,en Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja" (Facultad de Derecho- UBA), año V, numero 6, 2011. | HTML | |
“Política social y judicialización de los derechos sociales”. | ARCIDIACONO, Pilar y GAMALLO, Gustavo, en Revista Temas y Debates, Universidad Nacional de Rosario, año 15, número 22, , julio a diciembre 2011. | HTML | |
"Redefiniendo las fronteras del cuidado. Agenda, derechos e infraestructura", Buenos Aires, Editorial Biblos “La igualdad en las políticas sociales. Retóricas presentes, obligaciones pendientes”. | Pautassi, Laura y Zibecchi, Carla (coordinadoras). En Ciencias Sociales, Revista de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Nº 84, septiembre 2013, ISSN: 1666-7301, pág: 64-69. | ||
“Derecho a la salud en contextos de discriminación: el caso de los Pueblos Originarios”. | Laura Pautassi y Silvina Ramirez en: Clérico; Laura, Ronconi, Liliana y Marín Aldao (coordinadores) Tratado del Derecho a la Salud, Tomo I, Buenos Aires, Abeledo Perrot. Con Silvina Ramirez, ISBN 978-950-20-2525-4, págs. 845-872, págs. 603-626. | ||
“Derechos en la mira. Indicadores de medición en salud y vivienda”. | Lorena Balardini, Laura Pautassi y Laura Royo en: Clérico; Laura, Ronconi, Liliana y Marín Aldao (coordinadores) Tratado del Derecho a la Salud, Tomo I, Buenos Aires, Abeledo Perrot., ISBN 978-950-20-2525-4, págs. 845-87. | ||
“Seguridad y protección social. Lecciones de la experiencia Argentina”. | En Bercovich, Luciana y Maurino, Gustavo (coord.) Los Derechos Sociales en la Gran Buenos Aires. Algunas aproximaciones desde la Teoría, las instituciones y la acción. Buenos Aires, Eudeba, 2013, ISBN 978-950-23-2145-5, págs. 79-102. | ||
“Midiendo Derechos sociales. Los indicadores de progreso previstos en el Protocolo de San Salvador”. | Serie Hablando de Derechos/DESC+A, Hilando Derechos. Montevideo, Uruguay, Ministerio de Desarrollo Social, ISBN 978-9974-8327-0-1, 54 páginas. | ||
“Autonomía, tiempo y posfeminismo: la agenda en construcción”. | En: Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) Autonomía y feminismo siglo XXI. Escritos en homenaje a Haydeé Birgin, Laura Pautassi y Natalia Gherardi (coordinadoras), Siglo XXI, Buenos Aires, 2012, ps. 298-309 (ISBN 978-987-691-077-4). | ||
“Social Security Standards in Latin America” . | In: International Standard-Setting and Innovations in Social Security. Edited by Ulrich Becker, Frans Pennings and Tineke Dijkhoff, The Neederlands, Kluwer Law International, ISBN 978-90-411-3728-9. | HTML | |
“Desigualdad revisitada. Vulnerabilidad, Protección y Derechos”. | Revista Escenarios, Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata, Nº 18, octubre 2012, ISSN 1666-3942, pág. 17-27. | ||
"La igualdad en espera: el enfoque de género". | Revista Lecciones y Ensayos, Núm. 89, Año 2011, EUDEBA, ISSN 0024-0079, (2011). | HTML | |
“De eso no se habla: el cuidado en la agenda pública: Estudio de opinión sobre la organización del cuidado”. | Buenos Aires, 2012, Con Natalia Gherardi y Carla Zibecchi, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). | HTML | |
“Al compás de la nostalgia. Género y relaciones laborales en el cono sur”. | En: Iberoamericana. Nordic Journal of Latin American and Caribean Studies, vol, XLI: 1-2, 2011, 41-74. | ||
“Sistema previsional en Argentina y equidad de género. Situación actual (2003-2010) y perspectivas futuras”. | Serie Documentos de Trabajo Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Buenos Aires, Diciembre 2011, Con Claudia Giacometti y Natalia Gherardi. | WEB | |
“Educación, cuidado y derechos. Propuestas de políticas públicas”. | En Revista SER Social Nº 29, Brasilia, Universidad de Brasilia, LATINDEX Folio 9151, julio-dezembro 2011: 10-34. | WEB | |
“Childcare leave: A right of children and parents”. | In “Challenges Nº 12: Childcare and parental leave” Santiago de Chile. UNICEF-CEPAL ISSN 18167543 pags 4-9. | WEB | |
“Licencias para el cuidado infantil. Derecho de hijos, padres y madres”. | En Desafíos, Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de Objetivos de desarrollo del Milenio. Santiago de Chile, CEPAL-UNICEF; Nº 12, julio de 2011, págs. 4-9. | WEB | |
“Políticas y derechos: la agenda social en debate”. | En Revista Debates Latinoamericanos, Centro Latinoamericano de estudios Avanzados, Año 9 - Número 16, Abril de 2011, con Gustavo Gamallo, LATINDEX Folio Nº 20529. | WEB | |
“Trabajo, cuidado y seguridad social. Paradojas actuales”. | En Gargarella, Roberto (comp.) La Constitución en 2020. 48 propuestas para una sociedad igualitaria. Buenos Aires, Siglo XXI, 2011. | ||
“Tensiones en los programas de transferencias condicionadas de ingresos en la Argentina. ¿Quién pensó en el cuidado?”. | En Rico, M. y Maldonado Valera, C. (editores) Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas. Serie Seminarios y Conferencias N° 61, Santiago de Chile, CEPAL, 2011, págs. 153-162 con Carla Zibecchi. | WEB | |
“Perspectiva de Derechos, políticas públicas e inclusión social. Debates actuales en la Argentina.” | Buenos Aires, Editorial Biblos, (organizadora), Buenos Aires, 2010. | WEB | |
“La medición de Derechos en las Políticas Sociales.” | Abramovich, Víctor y Laura Pautassi, Buenos Aires, Editores del Puerto, compilado (2010). | WEB | |
“Cuidado y Derechos. La nueva cuestión social.” | En: Montaño S. y Coral Calderón (coord.) El cuidado en acción. Entre el derecho y el trabajo. Santiago de Chile, CEPAL; julio 2010, págs. 69-92. | WEB | |
“Exigibilidad y realización de derechos sociales. Impacto en la política pública.” | Santiago de Chile, Lom ediciones, Volumen III; año 2010, editoras: Ximena Erazo, Laura Pautassi y Antonia Santos. | ||
“Hacia políticas de igualdad que promuevan la autonomía económica de las mujeres.” | En Reunión internacional sobre buenas prácticas de políticas públicas para el Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe, Serie Mujer y Desarrollo Nº 104, Santiago de Chile, junio de 2010, División de Asuntos de Género, CEPAL, con Natalia Gherardi. | WEB | |
“La provisión de cuidado y la superación de la pobreza infantil. Programas de transferencias condicionadas en Argentina y el papel de las organizaciones sociales y comunitarias". | Serie Políticas Sociales 159, CEPAL, División de Desarrollo Social, Febrero 2010, con Carla Zibecchi. | WEB | |
"La política social como instrumento para la producción de información." | Rev. katálysis vol.17 no.1 Florianópolis jan./jun. 2014 - Kantor, Mora; Straschnoy, Mora | WEB | |
“La revisión judicial de las políticas sociales. Estudio de casos” | Víctor Abramovich y Laura Pautassi, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2009. | WEB | |
“Condicionando el cuidado. La Asignación Universal por Hijo para la Protección Social en Argentina” | Laura Pautassi, Pilar Arcidiácono y Mora Straschnoy | ||
“PROGRAMAS SOCIALES Y PROTECCIÓN SOCIAL NO CONTRIBUTIVA EN LA POST-CONVERTIBILIDAD ARGENTINA” | Pilar Arcidiácono, Gustavo Gamallo y Mora Straschnoy | ||
“Asignación universal por hijo para Protección social y Nuevo régimen de Asignaciones Familiares: un analisis comparativo de los casos de Argentina y Uruguay” | Mora Straschnoy | ||
“La asignación universal por hijo para protección social: rupturas y continuidades, ¿hacia un esquema universal?” | Pilar Arcidiácono, Verónica Carmona Barrenechea y Mora Straschnoy |