Tipo de publicación | Autores y Año | Título | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capítulo de libro | Pautassi, L. (2024) | El enfoque de género en las relaciones laborales en América Latina: una transformación impostergable para el ICCAL, en Franz C. E., Ricardo Buendía, E., Von Bogdandy, A., Morales Antoniazzi, M., Villasmil Prieto, H.(coords.), La dimensión laboral del constitucionalismo transformador en América Latina. Construcción de un ius commune. (pp. 89-149), Bogotá: Max Planck Institute For Comparative Public Law And International Law/Ediciones Uniandes. (ISBN: 9789587987065) | ||||||
Libro | Arcidiácono, P. y Gamallo, G. (comps.)(2023) | La otra ventanilla. Judicialización de conflictos sociales en Argentina, Buenos Aires: Eudeba. (ISBN: 978-950-23-3332-8). | ||||||
Capítulo de libro | Bestard, A. M. (2023) | Capítulo de libro | Bestard, A. M. (2023) | Libro | Cimadamore, A., Malimacci, F., Pautassi, L. y Paz, J. (comp.) (2021) | Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y en la Argentina del siglo XXI, México: Siglo XXI Editores. | ||
Artículo | Smbeth, J., Pautassi, L., Teves, L., Pasarin, L., Cueto, J., Orellano, P., Porta, A., Quaranta, N., Herkowits, J., Marcoveccio, J., Botte, S., Pereyra, M., La Colla, N., Girones, L., Demetrio, P., Balardini, L., Carrasco, M., Messina, G. (2021) | Medición de mandas judiciales. Un abordaje interdisciplinario en la Cuenca Matanza-Riachuelo. Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11(24), 75-88. (ISSN: 1853-5828) | ||||||
Artículo | Pautassi, L. (2021) | La rendición de cuentas en derechos humanos: claves interpretativas en el campo de la violencia contra las mujeres y las niñas. ANALES. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, (5) Num. Extraordinario En conmemoración del Aniversario de la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer Convención de Belém do Pará, Universidad Nacional de La Plata, 77-102. (ISSN: 0075-7411) | ||||||
Capítulo de libro | Pautassi, L. (2021) | La inconclusa articulación entre derechos humanos y políticas públicas. Obligaciones, enfoques y estrategias, en Kandel, V., Gottero, L. y Jaramillo, V. (comp.), Planes nacionales en derechos humanos:debates y reflexiones sobre experiencias latinoamericanas (Colección Grupos de Trabajo, pp. 21-42) Buenos Aires: CLACSO. (ISBN: 978-987-722-887-8) | ||||||
Capítulo de libro | Bestad, A. M. y Carrasco, M. (2021) | "El derecho a la alimentación adecuada en las sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", en Alegre, M. y Pautassi, L.(ed.), Entre la regulación y la política pública. El derecho a la alimentación adecuada en la Argentina (pp. 77-96), Buenos Aires: Eudeba. | ||||||
Capítulo de libro | Arcidiácono, P. y Barrera, L. (2020) | Trapped in Limbo: Effects of a Medical Perspective on Education of Children with Disabilities, en A. Kirkland y M.A. Jacob (Eds.), Research Handbook on Law, Society and Medicine (Law and Society Research Series, pp. 16-32). Edward Elgar Publisher. (ISBN: 978-1-78643-797-6). | ||||||
Capítulo de libro | Pautassi, L. (2020) | Indicadores de progreso para la medición de la pobreza en América Latina. Potencialidades en el marco de la Agenda 2030, en Cidadamore, A., Malimacci, F., Pautassi, L. y Paz, J., Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI (pp. 77-100), México: Siglo XXI Editores. (ISBN: 978-607-03-1099-7) | ||||||
Capítulo de libro | Bestard, A. M. (2020) | Derechos Sociales y movilidad jubilatoria: el caso Rolón Zappa, en Clérico, L. y Gaidó, P. (dir.) La Corte José Severo Caballero (pp. 221 - 248, Colección La Corte y sus Presidencias), Buenos Aires: Editorial Ad Hoc. (ISBN: 9789877451863) | ||||||
Capítulo de libro | Pautassi, L. (2020) | Monitoring the implementation of Social Rights through indicators at the International Level, en Binder, C., Piovesan, F., Ubeda de Torres, A. y Hofbauer, J.A. (ed.), Research Handbook on International Law and Social Rights (pp. 270-279), Cheltenham: Edward Elgar Publishing (ISBN: 9781788972123) | ||||||
Artículo | Pautassi, L. (2020) | ¿Es posible medir la realización de derechos humanos? El uso de indicadores de progreso para medir la violencia de género. Cuestión Urbana, 4(7), Dossier: Formalidades, informalidades, derechos y marginaciones sociales y urbanas, Centro de Estudios de Ciudad, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, 65-74. (ISSN: 2545-6881) | ||||||
Artículo | Pautassi, L. (2020) | Transparencia, rendición de cuentas y garantías en términos de género. Notas para una reforma judicial integral. Revista Pensar en Derecho, 9(17), Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires/Eudeba, 9-20. (ISSN: 2314-0194) | ||||||
Capítulo de libro | Pautassi, L. (2020) | La agenda de progresividad en el Sistema Interamericano. Una aproximación a partir del derecho a la saludLa agenda de progresividad en el Sistema Interamericano. Una aproximación a partir del derecho a la salud, en Morales Antoniazzi, M., Clerico, L. y Ronconi, L. (Coords.), Interamericanizacio?n de los DESCA. El caso Cuscul Pivaral de la Corte IDH (Colección Constitución y Derechos, pp. 297-328), México: Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público/Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro/Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. (ISBN: 978-607-7822-60-8) | ||||||
Capítulo de libro | Pautassi, L. (2019) | Acceso a la justicia e inversión pública. Más allá del objetivo, en Rodríguez, M. F y Karpintero, K. (org.), Aportes para la construcción de un ecosistema de justicia centrado en las personas (pp. 449-462), Buenos Aires: Ediciones SAIJ. (ISBN: 978-987-8338-18-7) | ||||||
Artículo | Arcidiácono, P. (2019) | La preocupación por la trampa y las confusiones en los expedientes judiciales sobre pensiones no contributivas. Revista Studia Politcae, (98), inverno 2019. (ISSN: 2408-4182; 1669-7405). | ||||||
Artículo | Arcidiácono, P. (2019) | "La hermanita menor". Concepciones dominantes sobre la seguridad social no contributiva en expedientes judiciales. Revista Estado y Políticas Públicas, 7(12), mayo-septiembre 2019, 149-164. (ISSN: 2310-550x; 2413-8274) | ||||||
Capítulo de libro | Azrak, D. y Carrasco, M. (2019) | Artículo 14 "(...) de enseñar y aprender" Protección constitucional del derecho a la educación, en Garganella, R. y Guidi, S. (dir.), Constitución Nacional Argentina comentada (tomo I, pp. 347-362), Buenos Aires: La Ley. (ISBN: 978-987-03-3899-4) | ||||||
Artículo | Carrasco, M. (2019) | Los derechos sociales frente al argumento de la falta de recursos para su efectivo cumplimiento. Solonik. Revista digital de Políticas Públicas y Derechos Humanos, (6), 71-85. | ||||||
Artículo | Arcidiácono, P. y Barrera, L. (2018) | El activismo de la sociedad civil por la educación inclusiva en el campo judicial. Un estudio de caso. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 20(2), 51-76. (ISSN: 0124-0579). | ||||||
Artículo | Carmona Barrenechea, V. y Gorosito, V. (2018) | Personas mayores: autonomía, empoderamiento y derechos humanos. Hacia una nueva lectura del artículo 41 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revista "Pensar la ciudad: comentarios a la Constitución porteña desde la igualdad, autonomía personal y derechos sociales" de la Asociación de Derecho Administrativo, 797-812. (ISBN: 978-987-23761-6-1) | ||||||
Artículo | Pautassi, L. (2018) | Access to Justice in Health Matters: An Analysis Based on the Monitoring Mechanisms of the Inter-American System. Health and Human Rights Journal, 20(1), Harvard University FXB Center for Health and Human Rights, Harvard University Press, 185-197. (ISSN: 1079-0969) | ||||||
Informe | Messina, G. (2018) | El trabajo forzoso en Argentina: avances y desafíos. Documento de Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo, (25). (ISSN: 2310-4619; 2310-4627) | ||||||
Artículo | Arcidiácono, P. y Gamallo, G. (2017) | Quince años de litigio habitacional en la Ciudad de Buenos Aires: de la "otra ventanilla" al "cierre del grifo". Papeles de Trabajo. Revista electrónica de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, 11(19), 209-230.(ISSN: 1851-2577). | ||||||
Tesis doctoral | Bestard, A. M. (2017) | Los decretos de necesidad y urgencia y el estado constitucional de derecho en Argentina. Reglamentación de los derechos sociales por DNU en el período 2003-2011. (Tesis doctoral aprobada con mención Distinguido). | ||||||
Artículo | Pautassi, L. (2017) | La vinculación entre derechos y políticas públicas. Nuevos abordajes en la enseñanza. ANALES. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, (3), número extraordinario: La Enseñanza del Derecho, Debates y Reflexiones, Editorial La Ley, 249-264. (Declarado de interés Académico por Resolución 760/2017) (ISSN: 0075-7411) | ||||||
Artículo | Arcidiácono, P. y Gamallo, G. (2017) | La justiciabilidad de los derechos sociales. Una lectura en clave de los problemas clásicos de la política social. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 50(1), 23-38. (ISSN 1578-6730). | ||||||
Capítulo de libro | Bestard, A. M. (2016) | El control de los actos del Estado. Control de constitucionalidad y de convencionalidad, en Alonso Regueira, E. (dir.), El control de la actividad estatal (tomo I: Discrecionalidad, División de Poderes y Control Extrajudicial, pp. 357-390), Buenos Aires: Asociación de Docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. (ISBN 978-987-97935-9-6) | ||||||
Artículo | Arcidiácono, P. y Gamallo, G. (2016) | Derechos sociales, justiciabilidad y desigualdades sociales. Revista Debate Público, 6 (12), 85-98. (ISSN: 1853-6654) | ||||||
Artículo | Arcidiácono, P. (2016) | Masividad y exclusiones en la Asignación Universal por Hijo en Argentina. El litigio por el acceso de las madres privadas de libertad, SUR. Revista Internacional de Derechos Humanos, (24). En Castellano y Portugués (ISSN: 1806-6445). | ||||||
Artículo | Pautassi, L. (2018) | Poverty and Human Rights in the Americas. Using progress indicators for measuring economic, social and cultural rights. Research Brief: Poverty Brief, (41), Comparative Research Programme on Poverty (CROP), 1-4. | ||||||
Capítulo de libro | Pautassi, L. (2016) | Indicadores de progreso para medir Derechos Sociales: un nuevo escenario para las políticas públicas en América Latina, en Muñoz-Pogossian, B. y Barrantes, A. (ed.), Equidad e Inclusión Social: Superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas (Serie de Publicaciones sobre Desarrollo e Inclusión Social, pp. 35-57), Washington: Organización de Estados Americanos. (ISBN: 978-0-8270-6593-2) | ||||||
Artículo | Pautassi, L. (2016) | Nuevas formas de integración regional a partir de derechos. Una experiencia en curso. Revista Aportes para la Integración Latinoamericana, 22(35), Instituto de Integración Latinoamericana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata, 1-20. (ISSN: 2468-9912) | ||||||
Capítulo de libro | Pautassi, L. (2016) | Las políticas públicas y la medición de derechos sociales. Nuevos aportes para viejos problemas, en Piovesan, F. (comp.), Ius constitutionale commune na America Latina. Pluralismo e Inclusao (volúmen II, Colección Direitos humanos e constitucionalismo regional transformador, pp. 129-144), Curitiba: Juruá Editora (ISBN: 978853626297-0) | ||||||
Informe | Medición de la Implementación de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) (2015) | Guía práctica para la aplicación del sistema de indicadores de progreso para la medición de la implementación de la Convención de Belém do Pará. Elaborado por Natalia Gherardi y Laura Pautassi, Washington: OEA Comisión Interamericana de Mujeres. (ISBN 978-0-8270-6241-2) | ||||||
Capítulo de libro | Bermúdez, A., Carmona Barrenechea, V., Royo, L. (2014) | Judicialización de la política habitacional de la Ciudad de Buenos Aires: entre la multiplicidad de programas y la escasez de resultados, en Pautassi, L. (dir.), Marginaciones sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Acceso a la justicia, capacidades estatales y movilización legal, Buenos Aires: Biblos. (ISBN 978-987-691-250-1) | ||||||
Capítulo de libro | Bestard, A. M., Carrasco, M. y L. Pautassi (2014) | Límites interpretativos al derecho a la seguridad social. Una mirada a través de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia en la Argentina, en Pautassi, L. (dir.), Marginaciones sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Acceso a la justicia, capacidades estatales y movilización legal, Buenos Aires: Biblos. (ISBN 978-987-691-250-1) | ||||||
Artículo | Arcidiácono, P. y Gamallo, G. (2014) | Entre la confrontación y la funcionalidad. Poder Ejecutivo y Poder Judicial en torno a la política habitacional de la Ciudad de Buenos Aires. Postdata. Revista de Reflexión y Análisis Político, 19(1), abril-septiembre 2014, 193-225. (ISSN: 1515-209x). | ||||||
Capítulo de libro | Bestard, A. M. (2013) | "Derecho a la Salud y Trasplantes. Algunas cuestiones constitucionales", en Clérico, L., Ronconi, L. y Aldao, M. (coord.), Tratado de derecho a la salud (pp. 305-336, Tomo I), Buenos Aires: Editorial Abeledo Perrot. (ISBN: 978-950-20-2524-7) | ||||||
Capítulo de libro | Arcidiácono, P y Gamallo, G. (2013) | Política social, bienestar y justiciabilidad de los derechos sociales, en Bercovich, L. y Maurino, G. (coords.): Los derechos sociales en la Gran Buenos Aires. Algunas aproximaciones desde la teoría, las instituciones y la acción (pp. 451-468), Buenos Aires: Eudeba. (ISBN: 978-950-23-2145-5). | ||||||
Artículo | Bestard, A. M. (2012) | El Decreto 1.602/09 sobre la Asignación Universal por Hijo y sus interrogantes constitucionales. Revista Debates de Actualidad, 27(205), enero-diciembre 2012, Asociación Argentina de Derecho Constitucional. | ||||||
Ponencia | Bestard, A. M. y Royo, L. (2012) | El derecho a la vivienda y las políticas públicas de la CABA: una tensión insuperable. III Jornadas para Jóvenes Investigadores en Derecho y Ciencias Sociales del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja". Facultad de Derecho, UBA. 3 a 5 de octubre de 2012. | ||||||
Ponencia | Bestard, A. M. (2011) | Asignación Universal por Hijo. Enfoque de derechos y Marco constitucional: ¿Por qué mediante decreto de necesidad y urgencia? IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Ampliación del Campo de los Derechos Humanos. Memoria y Perspectivas. Secretaría de Derechos Humanos. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación. | ||||||
Artículo | Arcidiácono, P. y Gamallo, G. (2011) | Política social y judicialización de los derechos sociales. Revista Temas y Debates, 15(22), julio-diciembre de 2011, 65-85. (ISSN 1666-0714) | ||||||
Artículo | Bestard, A. M. (2010) | "El derecho de la seguridad social y su aplicación por la Corte Suprema de Justicia de la Nación". La Ley: Suplemento Constitucional, (38). | ||||||
Capítulo de libro | Bestard, A. M. y Royo, L. (2010) | Exigibilidad de los DESC en el ámbito de la jurisprudencia y su importancia en la elaboración de las políticas públicas, en Pautassi, L. (org.), Perspectiva de derechos, políticas públicas e inclusión social. Debates actuales en la Argentina (pp. 93-126), Buenos Aires: Biblos. (ISBN: 978-950-786-835-1) | ||||||
Libro | Abramovich, V. y Pautassi, L. (comps.)(2010) | La medición de Derechos en las Políticas Sociales, Buenos Aires: Editores Del Puerto. (ISBN 978-987-1397-57-0) | ||||||
Libro | Arcidiácono, P., Espejo Yaksic, N. y Rodriguez Garavito, C. (coords.) (2010) | Derechos Sociales: justicia, política y economía en América Latina, Bogotá: Siglo del Hombre Editores. (ISBN: 978-958-665-152-3) | ||||||
Capítulo de libro | Arcidiácono, P., Fairstein, C. y Kletzel, G. (2009) | El "enfoque de Derechos" en políticas sociales y la experiencia de judicialización del Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados: ¿Por la buena senda?, en Abramovich, V. y Pautassi, L. (comp.), La revisión judicial de las políticas sociales. Estudio de casos en argentina, Buenos Aires: Ediciones del Puerto. (ISBN 978-987-1397-38-9) | ||||||
Libro | Abramovich, V. y Pautassi, L. (comps.) (2009) | La revisión judicial de las políticas sociales. Estudio de casos, Buenos Aires: Editores Del Puerto. (ISBN 978-987-1397-38-9) |