• Home
  • Equipo de trabajo
  • Seminario DSPP
    • Sobre el Seminario Permanente «Derechos Sociales y Políticas Públicas»
    • Seminario DSPP años anteriores
    • Galerias de imágenes
  • Investigación
    • Proyectos en curso
    • Proyectos finalizados
  • Publicaciones
    • Bienestar y políticas sociales
    • Derechos, mediciones y judicialización
    • Género y agenda de cuidado
    • Estado, burocracias y elites
    • Políticas de transferencias de ingresos
    • Políticas de seguridad social
    • Políticas alimentarias
    • Sociedad civil
    • Políticas socioeducativas
    • Políticas de economía social o promoción de cooperativas
    • Políticas de salud
    • Políticas socio urbanas
  • Serie de Debates
  • Transferencia
  • Eventos
  • Enlaces
  • Contacto

Acceso a la justicia y marginaciones sociales

Proyectos en curso


Proyecto “Acceso a la justicia y marginaciones sociales. Líneas estratégicas provenientes del activismo judicial y social en la región metropolitana de Buenos Aires”  Proyecto PICTO-CIN I, Nº 2010- 0051 aprobado por Resolución 331 del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica  del 19/9/2011, con inicio el 27/4/2012.

El proyecto se desarrolla en el marco de las convocatorias anuales de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Está integrado por equipos de investigación de cuatro universidades Nacionales: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Lanús, la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Nacional de General Sarmiento; también cuenta con la participación de dos organizaciones no gubernamentales dedicadas a defensa de derechos: el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).

Entre sus objetivos, el proyecto se propone analizar, en el ámbito de la Región Metropolitana Buenos Aires (RMBA), la relación entre judicialización de los derechos sociales como forma de enfrentar los procesos de marginaciones sociales, el activismo judicial en el campo de las políticas sociales, las estrategias de reclamo hacia el Estado de los movimientos sociales y el impacto respecto de las políticas sociales de responsabilidad del gobierno nacional, provincial y local.

La propuesta de investigación busca problematizar la relación entre judicialización de los derechos sociales y provisión pública de bienes y servicios sociales de modo de avanzar en la producción de conocimiento en términos de reconocimiento y efectivización de dichos derechos. Asimismo, se propone indagar las nociones de derechos, políticas sociales y acceso a la justicia en los movimientos sociales conformados alrededor de la radicalización de los procesos de exclusión social durante la década de 1990. Se aspira a conocer en mayor profundidad la relación de los movimientos sociales con el poder judicial y con los dos otros poderes del Estado, y cómo esas demandas inciden en el desenvolvimiento de políticas públicas capaces de enfrentar los procesos de marginaciones sociales.

Finalmente, el proyecto busca establecer dinámicas sustentables de intercambio de experiencias, conocimiento y perspectivas entre magistrados y funcionarios de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires con competencias para el reconocimiento y efectivización de derechos sociales en el área de acción del proyecto; como también desarrollar sinergias con los responsables de poderes ejecutivos (provincial y locales) y funcionarios ministeriales competentes en las áreas escogidas. El proyecto se encuentra en ejecución y se estima su finalización en mayo 2013. Los principales hallazgos serán sistematizados en un libro.

Investigadora Responsable: Laura Pautassi (Universidad de Buenos Aires)

Grupo Responsable: Víctor Abramovich (Universidad Nacional de Lanús); Gabriela Delamata (Universidad Nacional de San Martín); Julián Bertranou (Universidad Nacional de General Sarmiento); Gustavo Gamallo (Universidad de Buenos Aires); Natalia Gherardi (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género); Gustavo Maurino (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia).

Sede: Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Gioja, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires (UBA) – Av. Figueroa Alcorta 2263 – 1 Piso (1425) Buenos Aires, Tel: 48095629/32 – correo electrónico: grupodspp@gmail.com


  • tweet

Observatorio

Observatorio

Suscribite

Instrucciones
1. Ingrese su email y presione 'Suscribirse'
2. Luego, le llegará una notificación a su casilla de email para aceptar la suscripción

Calendario de Eventos

  • No hay eventos

Seguinos en TWITTER

Follow @grupodspp

DSPP
@grupodspp

  • Primer encuentro 2023 del #SeminarioDSPP el 10 de abril a las 18hs en el @InstitutoGioja. Presentación de libro y… https://t.co/Xczerpfj4L
    hace como 3 días
  • Convocatoria abierta ⚠️ https://t.co/ouOccEoEK0 https://t.co/R9RL3E2sRG
    hace como 1 semana
Copyright 2015 - DSPP - Todos los derechos reservados