Derechos Sociales y Políticas Públicas

  • Home
  • Equipo de trabajo
  • Seminario DSPP
    • Sobre el Seminario Permanente «Derechos Sociales y Políticas Públicas»
    • Seminario DSPP años anteriores
    • Galería de imágenes
  • Investigación
    • Proyectos en curso
    • Proyectos finalizados
  • Publicaciones
    • Bienestar y políticas sociales
    • Derechos, mediciones y judicialización
    • Género y agenda de cuidado
    • Estado, burocracias y elites
    • Políticas de transferencias de ingresos
    • Políticas de seguridad social
    • Políticas alimentarias
    • Sociedad civil
    • Políticas socioeducativas
    • Políticas de economía social o promoción de cooperativas
    • Políticas de salud
    • Políticas socio urbanas
  • Serie de Debates
  • Diálogos entre libros
  • Datos no mitos
  • Pódcast
  • Eventos
  • Enlaces

Infantilización del déficit habitacional: una temática invisible

Eventos


Presentación y Mesa de Debate. Infantilización del déficit habitacional: una temática invisible
Lugar: Biblioteca de la Legislatura Porteña. Perú 130, CABA.
Fecha:
 Viernes 4 de octubre, 16 hs.

La Asesoría General Tutelar y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) invitan a la presentación del libro Infantilización del déficit habitacional: una temática invisible, en el marco de la cual se realizará una Mesa de Debate que contará con la presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos, integrantes del Poder Judicial y miembros de la Comisión de Vivienda de la Legislatura, quienes analizarán las políticas habitacionales y las posibles estrategias de incidencia en la gestión de las iniciativas públicas en torno del derecho a una vivienda adecuada en la Ciudad.
El libro Infantilización del déficit habitacional: una temática invisible constituye la actualización de un informe sobre la temática publicado en el año 2008. El mismo busca dar cuenta de la situación habitacional en la Ciudad, a partir del rastreo de fuentes secundarias –estadísticas e informes oficiales, estudios y resoluciones de organismos de control, análisis provenientes del ámbito académico, de los medios de comunicación y documentos de organizaciones de la sociedad civil–, con especial foco en la forma en que esta problemática afecta la vida de niños, niñas y adolescentes en esta jurisdicción.

Laura Musa
Asesora General Tutelar
de la Ciudad de Buenos Aires

Gastón Chillier
Director Ejecutivo del CELS

Al finalizar se entregarán ejemplares del libro: Disponible en PDF

Ministerio Publico Tutelar


  • tweet

Observatorio Universitario del Derecho al Cuidado
Copyright 2015 - DSPP - Todos los derechos reservados