• Home
  • Equipo de trabajo
  • Seminario DSPP
    • Seminarios 2015
    • Seminarios años anteriores
    • Materiales del Seminario DSPP
    • Galerias de imágenes
  • Investigación
    • Proyectos en curso
    • Proyectos finalizados
  • Publicaciones
    • Libros y capítulos
    • Artículos
    • Documentos de proyecto
    • Documentos de Trabajo DSPP y artículos sobre derecho a la vivienda
    • Coleccion DESC y Politicas Publicas
  • Transferencia
  • Eventos
  • Enlaces
  • Contacto

Las organizaciones sociales y comunitarias proveedoras de cuidado en la primera infancia. Un análisis desde las trayectorias de las cuidadoras.

Proyectos en curso


Las organizaciones sociales y comunitarias proveedoras de cuidado en la primera infancia. Un análisis desde las trayectorias de las cuidadoras.

Código del Proyecto: PICT 2012 Nº 1621 (Categoría Joven) Aprobado por Resolución N° 141/13del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica con inicio el 31/1/2014.

Investigadora responsable: Carla Zibecchi

El presente diseño de investigación se propone indagar las modalidades provisión de cuidado infantil a nivel comunitario y las razones que explican la reconfiguración de dicho ámbito, considerando el lugar que ocupan las mujeres cuidadoras en el proceso involucrado. En particular, el proyecto se interroga acerca de las causas que explican la reconfiguración del espacio comunitario y el surgimiento de nuevas organizaciones sociales y comunitarias (OSC) cuya actividad central es atender una demanda específica de cuidado, al mismo tiempo que se plantea la importancia de indagar en torno a las formas de inserción de las mujeres en dicho ámbito en calidad de “cuidadoras”, sus condiciones de trabajo, prácticas y saberes. Por lo expuesto, se señala la importancia de reconocer no sólo factores estructurales sino también prácticas y disposiciones de los actores involucrados (referentes de las OSC, cuidadoras) para contribuir a la explicación de la reconfiguración de algunas OSC como espacio de cuidado y a la proliferación de nuevos espacios como parte de la infraestructura de cuidado existente. La metodología adoptada se basa en el análisis de datos secundarios y en el empleo de diversas estrategias de recolección de datos primarios: entrevistas en profundidad a informantes clave, relatos de vida con la finalidad de reconstruir trayectorias de cuidadoras, entre otras.


  • tweet

Observatorio

Observatorio

Suscribite

Instrucciones
1. Ingrese su email y presione 'Suscribirse'
2. Luego, le llegará una notificación a su casilla de email para aceptar la suscripción

Calendario de Eventos

  • No hay eventos

Seguinos en TWITTER

Follow @grupodspp

DSPP
@grupodspp

  • Ahora! Presentación del libro "La agenda emergente de las políticas sociales. Movilidad urbana, cuidado y violencia… https://t.co/VUeuHGLhiD
    hace como 2 semanas
  • Recordamos la presentación del libro "La agenda emergente de las políticas sociales. Movilidad urbana, cuidado y vi… https://t.co/TV8ToP2YOI
    hace como 2 semanas
Copyright 2015 - DSPP - Todos los derechos reservados