Derechos Sociales y Políticas Públicas

  • Home
  • Equipo de trabajo
  • Seminario DSPP
    • Sobre el Seminario Permanente «Derechos Sociales y Políticas Públicas»
    • Seminario DSPP años anteriores
    • Galería de imágenes
  • Investigación
    • Proyectos en curso
    • Proyectos finalizados
  • Publicaciones
    • Bienestar y políticas sociales
    • Derechos, mediciones y judicialización
    • Género y agenda de cuidado
    • Estado, burocracias y elites
    • Políticas de transferencias de ingresos
    • Políticas de seguridad social
    • Políticas alimentarias
    • Sociedad civil
    • Políticas socioeducativas
    • Políticas de economía social o promoción de cooperativas
    • Políticas de salud
    • Políticas socio urbanas
  • Serie de Debates
  • Diálogos entre libros
  • Datos no mitos
  • Pódcast
  • Eventos
  • Enlaces

Publicación «Respuestas Estatales en torno a la Alimentación y al Cuidado…»

Les presentamos en formato digital, la obra colectiva:

Respuestas Estatales en torno a la Alimentación y al Cuidado

Los casos de los Programas de Transferencia Condicionada de Ingreso

y el Plan de Seguridad Alimentaria en Argentina.

Laura Pautassi y Carla Zibecchi (compiladoras)*

Ciudad de Buenos Aires, 2012.

N° de ISBN: 978-987-28100-0-9

*Las opiniones expresadas en los diversos trabajos que componen esta publicación no han sido sometidas a revisión editorial ni a comité de evaluación y son de exclusiva responsabilidad de cada uno de los autores y autoras.

 

INDICE

TOMO I: El derecho a la Alimentación y al Cuidado: avances de investigación

  1. Presentación Laura Pautassi y Carla Zibecchi

I Parte: Derecho a la Alimentación y al cuidado: enlaces teóricos, vínculos necesarios

  1. La alimentación desde un enfoque de derechos. Problemas persistentes, oportunidades emergentes, Laura Pautassi
  2. Indicadores para medir lasatisfacción del derecho a la alimentación. Una mirada desde las potencialidades de esta herramienta metodológica, Lorena Balardini y Laura Royo
  3. La Asignación Universal por Hijo y los derechos de los niños discapacitados. Análisis de un caso judicial, AnaMaría Bestard

II Parte: Alimentación y Cuidado: un abordaje desde los programas sociales y las estrategias de los actores

  1. Derechos, participación social y actividad parlamentaria en el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, Pilar Arcidiácono y Maximiliano Carrasco
  2. Provisión de cuidado ysatisfacción de necesidades alimentarias. Un abordaje desde las estrategiasdesplegadas por las familias, el ámbito comunitario y los dispositivos deintervención estatal, Carla Zibecchi y Carolina Mouriño

ANEXO

– Cuadro de indicadores delderecho a la alimentación elaborado por ONU, publicado en Naciones Unidas,(2008), Informe sobre los indicadores para promover y vigilar el ejercicio delos derechos humanos. Ref. HRI/MC/2008/3.

– Directrices voluntarias enapoyo de la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada enel contexto de la seguridad alimentaria nacional. El derecho a la alimentación,Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación(FAO), (2005).

– Marco metodológico del Sistemade Información y Cartografía sobre la Inseguridad Alimentaria y laVulnerabilidad (SICIAV).

– Aportes pedido de consulta Documento “Protección social para la Seguridad Alimentaria” (Social Protectionfor Food Security) elaborado por el Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutricional (HLPE), marzo 2012.

 

TOMO II: El derecho a la Alimentación: experiencias docentes,  abordajes multidisciplinarios para su enseñanza

  1. Presentación, MarcosFilardi

I Parte: Derecho a la Alimentación y Derechos Humanos: discusiones y múltiples abordajes

  1. Profundización del concepto dederecho a la alimentación, en el marco de los derechos humanos. Apuntes para suimplementación, Marta Andrich
  2. Las obligacionesextraterritoriales de los Estados y el derecho humano a la alimentación: nuevosenfoques y problemática, Luciana Salerno y Pablo Colmegna

II Parte: Soberanía Alimentaria, Políticas Públicas y Producción Agrícola

  1. Plan Estratégicoagroalimentario y Agroindustrial de Argentina 2010-2020: Crecimiento sin sustentabilidad, Carlos Carballo Gonzalez
  2. Producción de leche y Derecho a la Alimentación en Argentina, Lucas González Messina y Mariano Quesada
  3. Agricultura Familiar, trabajo decente y seguridad alimentaria. Un caso de Política Pública orientada agarantizar derechos, Andrés Rodríguez Otaño y Carlos Carballo González
  4. Necesidad de políticaspúblicas de transición a la agroecología para la agricultura familiar en Argentina:de las semillas a los canales cortos de comercialización, Ana MaríaBroccoli, Pablo Arístide y Santiago Cotroneo

III Parte: Derecho a la Alimentación, los PTC y la AUH: estudio de casos

  1. Los programas de transferenciade ingresos y el Derecho a la Alimentación Adecuada en la Ciudad de Buenos Aires: El caso del Playón de Chacarita, Paula Sagel, Federico Satúa y Mirta Beatríz Gómez
  2. Estudio del impacto de la AsignaciónUniversal por Hijo (AUH) en consumos vinculados a la Alimentación y percepción de la misma como Derecho por parte de los actores involucrados, Gabriela Polischer, Luciana Miguel , Diego Díaz Córdova y Mariana Melgarejo
Observatorio Universitario del Derecho al Cuidado
Copyright 2015 - DSPP - Todos los derechos reservados